[insertcats]

Campaña Tómatelo en Serio en la UCH: juntos y juntas por el medio ambiente

28-06-2019 | Como parte de las actividades que la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) viene promoviendo en el mes de junio por el cuidado del medio ambiente, la universidad organizó una Conferencia y Feria Informativa sobre el tema, donde Calandria participó con su campaña Tómatelo en serio, junto a otras iniciativas universitarias y ciudadanas que comparten el objetivo de promover a que las personas conozcan los problemas que atraviesa nuestro planeta para que puedan contribuir al cambio.

Desarrollo de actividades

Estas actividades se realizaron el miércoles 12 de junio, y se inició con una Conferencia en el auditorio de dicha universidad. Entre los ponentes invitados se encontraban el Mag. Vincent Adrián Bax, integrante del Centro de Investigación Interdisciplinar Ciencia y Sociedad – UCH; el Lic. Elvis Gonzales, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; el Ing. Antonio Tamariz, de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y la Ing. Diana Cacsire de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Olivos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Mag. Gustavo Villar Mayuntupa, Director de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Para iniciar, el Mag. Vincent Adrián Bax compartió algunos de los resultados de la investigación sobre deforestación en la Amazonía peruana, tema urgente en nuestro país considerando que del 2001 al 2017 ya se han deforestado más de 2100 millones de has. de bosque. Posteriormente, el Lic. Elvis Gonzales expuso la relevancia que tiene la educación ambiental para nuestra sociedad, destacando su potencial transformador para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes decidan tomar acción por el cuidado de su medio ambiente.
Poniendo énfasis en la importancia del recurso agua, el Ing. Antonio Tamariz Ortiz, de la Autoridad Nacional del Agua, explicó cómo funciona el enfoque de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las cuencas del país. El tema llamó la atención entre los y las asistentes, especialmente porque no conocían de qué manera el Estado se organiza para proveer de agua a la población. Finalmente, la Ing. Diana Cacsire compartió algunas de las iniciativas que la Municipalidad de Los Olivos viene emprendiendo en temas de reciclaje y disposición de residuos sólidos.

Feria informativa

Finalizada la conferencia, los voluntarios promotores de la cultura del agua participaron de la Feria Informativa en el patio principal de la universidad junto al Proyecto Eco-world, integrado por estudiantes de la Escuela de Educación Primaria e Interculturalidad, y al Programa de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Olivos.
En esta primera intervención en la UCH, logramos informar sobre el cuidado del agua a 167 estudiantes que pasaron por el stand conociendo sobre el recorrido que realiza el agua para llegar a nuestros hogares, desde las alturas de Junín hasta llegar a la planta de potabilización de La Atarjea, desde donde es distribuida a la ciudad de Lima. Asimismo, compartimos la importancia que tiene el agua para el medio ambiente y algunas recomendaciones para utilizar este recurso de forma responsable en nuestra vida diaria.

Pronto iniciaremos el programa formativo y acción de voluntarios, también las campañas de sensibilización para promover un consumo responsable del agua, gracias al apoyo de la Oficina de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria. ¡Mantente atento a nuestras próximas novedades!

Conoce más sobre la iniciativa

PÁGINA WEB