[insertcats]
Comunicación estratégica como desafío institucional

04-05-2018 | Pan para el Mundo (Brot für die Welt), y con la asistencia técnica de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, impulsamos un foro internacional sobre imagen de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, con expositores de Colombia y Argentina.
En una sociedad mediática y compleja como la que vivimos, las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo necesitan tener una identidad clara, que las diferencie del resto de organizaciones. En ese sentido, la comunicación debe ser entendida como un enfoque estratégico del desafío de toda institución para contribuir a darse a conocer y llegar a sus públicos de la manera más efectiva.
Frente a esta necesidad, Pan para el Mundo (Brot für die Welt), y con la asistencia técnica de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, impulsamos un foro internacional sobre imagen de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, con expositores de Colombia y Argentina. Este evento brindó a sus participantes espacios de trabajo y ponencias internacionales sobre cómo impulsar una adecuada gestión de la comunicación estratégica e imagen en sus organizaciones.
El evento convocó a ponentes y participantes de la academia, experiencias de ONGD nacionales e internacionales, en temas como transparencia y rendición de cuentas, comunicación digital, incidencia y opinión pública.
Rol del comunicador para el desarrollo
Durante las ponencias se pudo evidenciar el aporte que supone la incorporación de comunicadores con enfoque estratégico en las organizaciones no gubernamentales de desarrollo.
“El posicionamiento es algo que se construye, las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo están más profesionalizadas y sus comunicadores no deben verse como gestores técnicos, sino como transformadores, que aplican la comunicación estratégica, en planes de comunicación a largo plazo”.
Eugenia Etkin, Argentina.
“Los comunicadores pueden posicionar la idea de la comunicación estratégica para el desarrollo en sus organizaciones y ser los transformadores visibles a través de estrategias, enfoques, gestiones y desafíos que la propia comunicación exige en los procesos de desarrollo”.
Antonio Madariaga, Colombia.
“El comunicador no existe solo para hacer producción informativa, sino para poner en valor lo que mejor que tiene la institución, por ello, conocer a fondo a su organización es su primer tarea. A partir de ello, reconocer los públicos, planteando estrategias personalizadas que permite obtener el reconocimiento esperado”.
Helena Pinilla, Perú.