[insertcats]

Con programa radial bilingüe “Sin temores, musuq punchaw llapanchi paq”, lideresas huancavelicanas impulsan la prevención de la violencia contra la mujer

24-05-2021 | Un equipo de mujeres lideresas de Huancavelica, impulsan la prevención de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas, mediante la producción del programa radial bilingüe en Castellano y Quechua, “SIN TEMORES, Musuq Punchaw Llapanchikpaq” (un nuevo día para todas y todos), que se emite todos los sábados por la frecuencia de Radio Studio 1 FM, en el horario de 8 a 9 de la mañana.

En cada edición, el programa radial desarrolla diversos temas vinculados a promover una vida sin violencia; por ello, se cuenta con la participación de especialistas de diferentes instituciones públicas, que se encargan de facilitar la información que ayude a la población a identificar por ejemplo los tipos de violencia que afectan a las mujeres, niñas y adolescentes, que en muchos casos están naturalizadas, así como, conocer los procedimientos de atención que ofrecen los servicios públicos.

La información que ofrece el programa, es desarrollada tanto en Quechua y Castellano, gracias a la presencia de dos conductoras bilingües, Feliciana Quispe Taipe y Betty Lucero CCencho. Cabe indicar que el equipo responsable del programa radial, que agrupa a seis mujeres, previamente participó en un proceso de formación sobre la prevención de la violencia y producción radial.

El equipo de lideresas participantes en la producción del programa denominadas Huancavelicanas Unidas, pertenecen a la Red Uniendo Corazones para Vivir Mejor, la Asociación Departamental de Personas con Discapacidad y el Colectivo Igualdad. En el equipo también participan Flor Cépida Raymundo, coordinadora del programa y las reporteras, Zenaida Casas Paucar, Lucy Mendoza Charapaqui y Verónica Tinoco Pillpa.

Debido a la coyuntura por la pandemia de la COVID-19, durante los meses de febrero, marzo y abril, los programas emitidos se han grabado por medios virtuales, con el fin de proteger la salud de las integrantes del equipo radial. Actualmente, el programa “SIN TEMORES… Musuq Punchaw Llapanchikpaq”, se emite en vivo, vía teléfono. Previamente, el equipo en reuniones virtuales decide los contenidos que se desarrollarán en el programa y la participación de los invitados e invitadas para cada tema.

Desde la emisión del programa en vivo, se promueve la participación del público mediante llamadas telefónicas, cuyas mejores opiniones son premiadas, a fin de valorar su aporte y seguimiento del espacio.

El programa radial, se emite desde la iniciativa del proyecto “Voces ciudadanas por la prevención y acción contra la violencia sexual que afecta a mujeres, adolescentes y niñas de las provincias de Quispicanchi en Cusco, Huancavelica en Huancavelica; y los distritos de Comas, Independencia y Carabayllo en Lima Norte”, que implementa Calandria con el apoyo de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión – EMA RTV y la Junta de Andalucía.