[insertcats]
Convocan a movilización nacional contra la violencia de género “Ni Una Menos Somos Todas”

02-08-2017 | A un año de la multitudinaria marcha contra la violencia de género, bajo el lema “Ni Una Menos Somos Todas”, mujeres y colectivos diversos convocan este 12 de agosto a una nueva movilización nacional.
Diversas ciudades del país se han unido a esta convocatoria como Abancay, Arequipa, Barranca, Cajamarca, Cusco, Iquitos, Madre de Dios, Pisco, Trujillo, Huaraz, Chimbote, Huancayo, Huancavelica, Huacho, Puno, Lambayeque, Moquegua, Tarapoto, Tacna y otras más que ya alistan actividades simultáneas para esa fecha.
En un país que ocupa el tercer lugar en el mundo en violaciones sexuales, donde los varones ganan 30% más que las mujeres por realizar el mismo trabajo, donde hay tres veces más analfabetas que hombres en la misma condición y cada día muere una mujer en manos de su pareja; una movilización nacional contra la violencia machista sigue siendo urgente.
Las mujeres peruanas somos la mitad de la población pero diariamente somos violentadas, asesinadas y desaparecidas solo por el hecho de ser mujeres. Tras la Marcha Ni Una Menos #13A, autoridades y medios de comunicación se comprometieron a luchar contra la violencia de género, sin embargo hasta la fecha, el ensañamiento hacia las mujeres se ha exacerbado y el Estado aún no ha asumido la lucha contra la violencia feminicida como una prioridad. Nos siguen matando con más crueldad, pero el sistema judicial sigue contribuyendo con su indolencia con la impunidad y la falta de justicia en los casos de violencia contra las mujeres.
Ahora más que nunca, las mujeres en toda nuestra diversidad salimos a las calles para dejar en claro que la desigualdad en situaciones de violencia y discriminación que vivimos no son naturales ni aceptables. Necesitamos medidas urgentes desde el Estado, la sociedad y los medios de comunicación para combatir la violencia machista, así como que todos los sectores de la sociedad asuman su responsabilidad y actúen, la neutralidad es cómplice de la violencia de género.
Es por esto que mujeres organizadas e independientes nos autoconvocamos en todo el país este sábado 12 de agosto desde las 2 p.m. para marchar bajo la consigna “Ni una menos somos todas” y demandar justicia para las víctimas de la violencia machista, y dejar claro que si tocan a una responderemos y haremos justicia todas.
En Lima, tras la marcha, participaremos en un plantón y asamblea abierta frente al Palacio de Justicia – Paseo de las Heroínas.
Ruta del recorrido
Partiremos desde el Campo de Marte, avanzaremos por la Av. Wilson, ingresaremos por la Av. Bolivia, doblaremos por el Centro Comercial Real Plaza y arribaremos en el Paseo de las Heroínas hasta llegar al Palacio de Justicia.
- 2-4pm Preconcentración en Campo de Venus
- 4 pm Partida de la marcha
- 5 pm Acción central
- 6 pm Asamblea general
Link del evento: http://bit.ly/2uXKfyD
Nuestro aporte
Como institución en defensa de los derechos humanos de las mujeres y en contra de cualquier forma violencia contra las mujeres, la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria se suma a esta movilización de lucha, por los derechos políticos de las mujeres, a que puedan ejercer su derecho sin acoso político y a la defensa de una vida libre de violencia sexual de nuestras niñas y adolescentes, propuestas que venimos trabajando desde nuestras campañas “Somos la mitad, queremos paridad, sin acoso” y “Ya no es secreto”: embarazo por violencia sexual en niñas y adolescentes, iniciativas trabajadas en coordinación con la plataforma feminista y sociedad civil respectivamente.