[insertcats]

Corte de agua en Lima: ¿Sobreviviremos sin agua por 3 días?

08-07-2019 | Debido a avances en las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, se anunció el corte del servicio de agua desde hoy viernes 5 de julio hasta el domingo 7 de julio en 20 distritos de Lima, medida que afecta aproximadamente a más de 1 millón de personas. Sedapal comunicó que de estos 20 distritos, 13 sufrirán un corte de agua al 100%, y entre los 7 restantes, variará de entre 80% al 1%.

¿Cómo utilizamos diariamente el agua en Lima?

La cantidad promedio de agua diaria recomendada por la OMS para satisfacer las necesidades de las personas y no afectar su salud es de 100 litros. Sin embargo, a los limeños y limeñas no solo se les olvida que Lima está ubicada en un desierto y que el agua debe ser traída desde las alturas de Junín; sino que existe más de medio millón de personas que no cuenta con el servicio de agua ni alcantarillado (cifra exacta: 568 250 / INEI 2017). Esta cifra se eleva en mayor proporción al ver la realidad del país: más de 7 millones de personas aún no cuentan con este servicio. Volviendo a Lima, de acuerdo a Sedapal, los 5 distritos que mayor cantidad de agua consumen son: San Isidro, donde cada usuario consume al día 477 litros de agua potable; seguido de Miraflores, Barranco, Lince y San Borja, donde el consumo por persona es de 436, 267, 254 y 253 litros respectivamente. Como se observa, en todos los distritos se supera en más del 100% la cantidad de agua recomendada por la OMS para cada usuario. En medio de esta situación, hay que preguntarnos qué clase de valor estamos dando al agua diariamente, por lo que estos 3 días pueden ayudarnos a darnos cuenta de su importancia.

Algunas recomendaciones para el corte de agua

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico ha creado un aplicativo para que los usuarios y usuarias consulten si su hogar se verá afectado por el corte. Asimismo, comparte información de los puntos que Sedapal ha dispuesto para el acopio de agua de forma gratuita. Puedes consultarlo aquí: https://bit.ly/2NrA2aO

Para sumarte a un uso responsable y solidario del agua durante estos 3 días, nuestra Campaña Tómatelo en Serio te recomienda:

  • El almacenamiento del agua debe realizarse en baldes o bidones limpios y con tapa para evitar su contaminación.
  • Prioriza el agua que has almacenado para el consumo humano.
  • No olvides desinfectar o hervir el agua almacenada que utilizarás para consumir.
  • Cuando te bañes, hazlo con la ayuda de una jarrita. Asimismo, utiliza un vaso cuando te cepilles los dientes.
  • Cuando el agua retorne, NO tires el agua que no se llegó a usar. Reutilízala para regar el jardín, o para el baño, o la lavadora
  • En estos 3 días, NO riegues el jardín, NO utilices lavadora, NO laves tu auto.

Prioriza las necesidades básicas de las personas. Recuerda que si utilizamos el agua de forma responsable y solidaria más personas podrán beneficiarse de este elemento vital… ¡Tómatelo en serio!

PÁGINA WEB