[insertcats]

Diálogos y miradas de pandemia, investigaciones en tiempos de Covid-19

25-08-2020 | Es indudable que la crisis sanitaria y sus estragos está dejado un impacto fuerte en la sociedad, incluso uno muy negativo; sin embargo, también permite el surgimiento de distintas iniciativas para ayudar a la atenuación de esta pandemia. Una de ellas es Diálogos y miradas de pandemia, proyecto que tiene como objetivo aportar, desde la investigación, las artes y la reflexión, al entendimiento de los factores que originaron el nuevo coronavirus.

Los artículos y ensayos seleccionados serán publicados en el libro virtual Diálogos de Pandemia: aportes y desafíos de la comunicación en tiempos de COVID-19 y los carteles gráficos elegidos serán incluidos en el libro Miradas de pandemia: aportes del cartelismo social en tiempos de COVID-19.

Soluciones desde la comunicación audiovisual

El sábado 22 de agosto se realizó la presentación del libro Miradas de pandemia. Aportes del cartelismo social en tiempos de COVID-19, el cual es una iniciativa de Comuniteca en alianza con la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y Paradero.

El libro recopila la contribución del diseño gráfico y la ilustración, a través del cartel, para la generación de conciencia frente a diversas situaciones sociales, específicamente ante la situación de emergencia mundial causada por el COVID-19.

Por ello, diseñadores de todas partes del mundo enviaron sus trabajos, los cuales fueron parte de un proceso de selección. La evaluación de carteles estuvo a cargo de Felipe Jácome López, Goyo Rodríguez, Ivan Ciro Palomino Huamaní, Jean Kolbert Izquierdo Villalobos, Luis Daniel Oblitas Pinillos, Mariano Cerrella, Mihaela Radulescu de Barrio de Mendoza y Xu Wei.

Esta obra colectiva es la integración de 106 miradas de comunicadores, diseñadores, ilustradores y artistas de seis regiones del Perú y 19 países de América, Europa, Asia y África, que, a la vez, son una sola voz que reflexiona, ama, siente miedo, frustración, indignación, pero que se expresa con esperanza y se resume en una idea: la contribución y el compromiso de los comunicadores frente a los cambios mundiales.

El libro ya se encuentra disponible para su descarga y lo encuentras AQUÍ.