[insertcats]
Ellas mismas son

21-05-2018 | Este mes continuamos con las capacitaciones “Nosotras mismas somos”, dirigidas a mujeres líderes de los espacios de concertación y redes sociales de los distritos de Comas, Independencia y Carabayllo.
“Es importante socializar los derechos de las mujeres y así, empoderarlas en temas de equidad, igualdad y género.”
Isabel Cortez, Vaso de leche
Isabel forma parte de las 45 mujeres líderes que conocieron el proceso de incidencia pública/política, así como el diseño de un plan de incidencia; entendiéndolo como el medio por el cual sectores sociales se involucran en procesos políticos para hacer valer sus intereses y, a la vez, volver a los gobiernos más responsables, transparentes y concertadores.
Este mes continuamos con las capacitaciones “Nosotras mismas somos”, dirigidas a mujeres líderes de los espacios de concertación y redes sociales de los distritos de Comas, Independencia y Carabayllo. Dichas sesiones les permiten mejorar el diseño y puesta en marcha de los planes de vigilancia de las políticas públicas y estrategias comunicativas.
Esta tercera sesión estuvo a cargo de Lourdes Sandoval y conocieron los conceptos básicos de la incidencia política y el paso a paso de un plan de incidencia con la selección de su problema, la propuesta, el análisis de poder, las estrategias de intervención, el cronograma y su respectivo seguimiento y evaluación.
Cabe indicar que las capacitaciones se realizan en el marco del proyecto “Promoviendo vigilancia de las políticas públicas locales de prevención y atención de la violencia hacia las mujeres desde los espacios de concertación y periodismo en tres distritos de Lima Norte”, apoyado por la Diputación de Huelva y EMA RTV, donde se viene evidenciando los desafíos que enfrentan las mujeres en relación a la atención de la violencia basaba en género, estos desafíos están asociados con la predominancia de la cultura machista, atención inoportuna y corrupción, lo que complejiza la inaccesibilidad a la justicia y en muchos casos impunidad.