En el mes del amor, el Observatorio de Medios busca que los medios de comunicación promuevan relaciones sanas

26-02-2022 | El 25 de febrero el Observatorio de medios desarrolló el Webinar titulado “El amor de mi vida soy yo” el cual se realizó en el marco de la campaña del mismo nombre. Este webinar contó con la participación de Rosario Quijandria de la A.C.S Calandria, María Cobos de la iniciativa “No puedo vivir sin ti mi” periodista de la Fundación InteRed en España, Andrea Arrelucea de la iniciativa “El consultorio del amor”, Elizabeth Navarro de la iniciativa “Coge conciencia” del Centro Juvenil Fututo INPPARES en Tacna, Violeta Navarro especialista en género y con Miriam Larco del CONCORTV quién brindó la reflexión final.
El evento inició con la presentación de la campaña “El amor de mi vida eres tú soy yo”, a cargo de Rosario Quijandria de la A.C.S Calandria, en esta primera parte del evento se presentaron los objetivos y enfoques de la campaña así como los recursos y resultados de esta. Luego siguió la intervención de María Cobos periodista en la Fundación InteRed de España, quien compartió la experiencia de la campaña “No puedo vivir sin ti mi” la cual tuvo por objetivo: “Concientizar a la juventud sobre los mitos del amor romántico y apostar por unas relaciones sanas e igualitarias”, asimismo, señaló cómo fue la ejecución en Instagram con el apoyo de influencers y en los centros educativos con apoyo de los profesores/as quienes se unieron a la campaña y desarrollaron carteles con los que ejemplifican cómo es una relación sana.
Andrea Arrelucea representante de la iniciativa “El consultorio del amor” y egresada de comunicación para el desarrollo, presentó el proyecto “El consultorio del amor”, esta iniciativa plantea espacios de diálogo y reflexión para abordar problemáticas relacionadas a los celos y la infidelidad desde un enfoque preventivo pues como señala Arrelucea estos pueden ser base de las dinámicas de desigualdad y violencia dentro de las relaciones de pareja. Además, indicó que esta iniciativa tiene una página web, una cuenta en Spotify y una en Instagram. Luego, Elizabeth Navarro, Obstetra y miembro del Centro Juvenil Futuro de INPPARES, contó la experiencia de la campaña “Coge conciencia, usa condón” la cual tuvo como objetivo el promover los derechos sexuales y reproductivos de l@ población tacneña en marco de la celebración “Día de San Valentín” y desmitificar el amor romántico, en su ponencia mostró fotografías de la campaña en espacios públicos y señaló la gran participación del público en las diversas actividades.
En este evento nos acompañó la especialista en género, Violeta Barrientos quien destacó el rol de los medios en la socialización del amor romántico, tabúes sexuales y estereotipos que una persona llega a interiorizar desde una edad temprana. Presentó alternativas como: educar a las audiencias desde la escuela para rechazar estereotipos y patrones que conducen a discriminación y violencia, promover producciones independientes, más oferta de medios audiovisuales y diseñar indicadores con enfoque de género en la programación mediática.
El Webinar concluyó con las reflexiones de Miriam Larco, secretaria técnica del CONCORTV, quien señaló que el tema involucra a hombres y mujeres, pues toda la sociedad ha crecido con estos mitos que han sido reflejados a través de cuentos, imágenes y canciones que ingresan en la mente e imponen qué papel y qué roles cada persona debe cumplir. También enfatizó que para desestructurar los mitos, estereotipos y prejuicios que justifican la violencia, son necesarias campañas mediáticas y activaciones para posicionar desde la comunicación una sociedad que valora y promueve la igualdad de género.