[insertcats]

Energía juvenil en Expo Agua 2019: Voluntarios TES en acción

13-10-2019 | Del 16 al 18 de octubre, Lima fue sede de la 5ta. edición de la  Expo Agua, un espacio que reúne a reconocidas empresas, entidades públicas, academia y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al sector agua y saneamiento en el país. Este año, bajo el lema Hacia una nueva cultura del agua, la Expo Agua organizó una feria tecnológica y científica donde se presentaron los últimos avances del sector.

Gracias al trabajo conjunto con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), 15 promotores  voluntarios y voluntarias de nuestra campaña Tómatelo en Serio participaron de este importante evento, demostrando el creciente involucramiento y liderazgo que los jóvenes tienen en el cuidado y uso eficiente del agua.

De esta manera, las y los promotores voluntarios de la cultura del agua, participaron como integrantes del stand de la ANA, articulando la información técnica brindada por especialistas con dinámicas lúdicas para explicar  la ruta del agua, el concepto de huella hídrica y las desigualdades que persisten en el acceso al recurso en nuestra ciudad.

Por otro lado, también se compartió una conferencia realizada sobre el aporte de las y los promotores voluntarios de la cultura del agua, su proceso de formación, el trabajo  de sensibilización que realizan en los colegios, universidades y espacios públicos donde se encuentran con las y los ciudadanos.

Así,  Julio López, estudiante de 9no. ciclo de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y presidente de la Comunidad Ambiental Molinera (CAM); y Dannae Morales, estudiante de 8vo. ciclo de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y voluntaria del  Equipo Interdisciplinario para el Desarrollo Sostenible (MUINAY), explicaron sobre la huella hídrica, una herramienta que permite medir cuánta agua se consume de forma directa e indirecta; y toda una infraestructura natural y tecnología detrás que permite que el agua siga formando parte de nuestras vidas.

Finalmente, en la clausura  Roberto Aguilar, estudiante de 7mo. ciclo de Ingeniería Ambiental y voluntario de la Oficina de Gestión Ambiental de la UNALM, brindó su testimonio sobre lo que significó ser promotor de la cultura del agua, destacando el compromiso de las y los jóvenes en el cuidado del recurso hídrico para su sostenibilidad

La clausura contó con la presencia de la Ministra del Ambiente y el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, así como otros funcionarios de las instituciones que trabajan la temática.

Mira el video resumen