[insertcats]
I CONCURSO NACIONAL DE PERIODISTAS “HISTORIAS DE CAMBIO EN UN PAÍS DIVERSO”

09-06-2015 | El concurso busca el reconocimiento y la visibilización del aporte de la sociedad civil, al procurar un impacto en las políticas públicas, para mejorar la calidad y las condiciones de vida de las personas.
Durante la ceremonia de lanzamiento se realizó una mesa de reflexión, la cual contó con las participaciones de la Embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs; el Defensor del pueblo (e), Eduardo Vega; el Pdte. de la Mesa de Concertación y Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas; la periodista Milagros Leiva y la directora ejecutiva de Calandria, Marisol Castañeda.
Los ponentes destacaron la capacidad que tienen las organizaciones de la sociedad civil para llegar a grupos vulnerables, impulsarlos, representarlos, defenderlos y de fomentar la innovación social. Todo ello expresado en su corresponsabilidad en el desarrollo del país. Asimismo, se incidió en la capacidad que tienen los medios de comunicación para crear una atmósfera pública favorable al cambio, matizando los cambios cotidianos, los actores locales, las alianzas, las buenas prácticas y los resultados sostenibles. Procurar una nueva interpretación de las noticias.
Premio Nacional
Marisol Castañeda informó a los presentes que el concurso considera para esta edición tres categorías: reportajes y crónicas publicados en medios escritos (diarios, revistas y medios digitales), reportajes y crónicas difundidos en radio, reportajes y crónicas difundidos en televisión. El premio para los primeros puestos de cada categoría en televisión, radio y prensa escrita asciende a S/. 7000, S/. 4000 y S/. 4000 respectivamente; y para los segundos puestos de cada categoría comprende un taller o un diplomado a escoger en el Centro de la Imagen.
Podrán participar los periodistas que formen parte de la plana de un medio, así como los profesionales freelance a nivel nacional. Los trabajos podrán ser inscritos del 09 de junio al 09 de octubre del 2015. El concurso concluirá con una premiación a los ganadores de cada categoría.
Las bases del concurso están a disposición de los interesados desde el martes, 09 de junio en las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea en Perú, la Defensoría del Pueblo y de la A.C.S. Calandria. En ellas se establece el procedimiento del concurso, los requisitos de calificación y los lugares donde se pueden presentar las investigaciones periodísticas.
Agradecemos su difusión.