24 de setiembre
Jóvenes de Cusco limpiaron el río Vilcanota para generar conciencia sobre la gestión de residuos solidos

El río Vilcanota es uno de los principales recursos naturales del Valle Sagrado de los Incas y también uno de los más contaminados. Por ese motivo, jóvenes del Voluntariado Ambiental de la UNSAAC, Ecostyle y vecinos de Urubamba, realizaron una jornada de limpieza del río Vilcanota, a la altura del puesto de salud de Yanahuara, en el distrito de Urubamba, el último sábado 24 de septiembre.
Con esta acción, Cusco se sumó a las jornadas de limpieza de fuentes de agua, que promueve Unión Europea alrededor del mundo durante todo el mes de septiembre, por el Día Internacional de Limpieza de Playas. Además, esta acción se realizó en el marco de la campaña “Cuidar para disfrutar”, del proyecto Educomunicación sobre cambio climático, que promueve la Unión Europea en el Perú, Calandria y Tejiendo Sonrisas, en las regiones de Cusco, Lima y Madre de Dios.
Durante la jornada de limpieza del río Vilcanota, los jóvenes recolectaron cerca de 80 kilos de residuos, solo en dos horas y media de labores. Entre los principales desechos encontraron botellas de plástico, pedazos de bolsas, tecnopores y bateas. Todos los residuos fueron derivados al relleno sanitario de Urubamba.
Las y los participantes recibieron los implementos necesarios como guantes y bolsas biodegradables para realizar una limpieza segura y salubre. Tras culminar su labor, recibieron un refrigerio y participaron en dinámicas. También se les otorgará un certificado de participación.