[insertcats]

Más de 200 asistentes a feria ciudadana comunitaria y pasacalle por el día internacional contra la violencia a la mujer

Feria en La Arena - Reconstrucción con desarrollo (25 de noviembre)

25-11-2019 | El lunes 25 de noviembre desde las 9 de la mañana, se realizó la Feria Ciudadana “Juntas y juntos hagamos un distrito seguro, inclusivo, resiliente y sostenible con enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres”, en el marco del día internacional contra la violencia a la mujer.

Dentro de la feria se incluyeron diversas actividades y ponencias que reforzaron la importancia de la participación de la mujer en la sociedad, se informó también sobre el reconocimiento de las señales de violencia y la ruta de atención frente a estos casos. Esta labor estuvo a cargo del Centro Emergencia Mujer (MIMP-CEM), Ministerio Público, Centro de Salud del distrito de la Arena, y fueron ellos quienes lideraron el pasacalle en las principales calles del distrito de la Arena en las que se convocó a la ciudadanía con una invitación especial a clubes de madres, lideresas de las comunidades, asociaciones de mujeres, etc. Se hicieron presente grupos juveniles, uno de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga y otro de la Iglesia “El Nazareno”, quienes presentaron dramatizaciones con mensajes importantes alusivos al día.

La feria ciudadana significó también un espacio de encuentro con la población del distrito de la Arena en la que se brindaron mensajes claves de cómo actuar y estar preparados y preparadas ante sismo, inundación, otros desastres y emergencias, a través del módulo informativo, juegos lúdicos como: el dado preguntón, tumba mitos y un ánfora gigante que recogió la opinión de los pobladores y pobladoras sobre el proceso de reconstrucción.

La actividad como es de costumbre también presentó una serie de módulos informativos, tuvieron lugar dependencias municipales como: DEMUNA, OMAPED, DEFENSA CIVIL, INDECI, que proporcionó material informativo y acompañó la bonita actividad impulsándola con sus muñecos educativos. En el módulo de DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL se invitó a una asociación juvenil que está iniciando su emprendimiento con una idea novedosa de sorbetes ecológicos de bambú además de vasos del mismo material en diferentes presentaciones.

El concurso de dibujo “Reconstruimos con Arte” propició la participación de los niños, niñas y adolescentes que mostraron su creatividad presentando las medidas de prevención que están asumiendo sus familias y la comunidad ante un posible desastre o situación de emergencia.

Cabe mencionar que la feria ciudadana “Juntas y juntos hagamos un distrito seguro, inclusivo, resiliente y sostenible”, es una actividad  promovida  por el Proyecto Reconstrucción con Desarrollo, acción integral después de la emergencia, ejecutado por la Escuela Mayor de Gestión Municipal y la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria con el cofinanciamiento de la Unión Europea, que en esta oportunidad sumó esfuerzos con el proyecto Reducimos Riesgos de la institución Plan Internacional, con el cofinanciamiento del Gobierno Americano – USAID.