[insertcats]
MÁS DE 40 PERIODISTAS LOCALES CAPACITADOS PARA UNA COMUNICACIÓN RESPONSABLE FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR

03-08-2015 | En el marco del proyecto Escuelas Libres de Violencia, la ACS Calandria, con el apoyo de especialistas, ha capacitado a más de 40 periodistas locales de Lima Norte, Sur y Este sobre cómo los medios de comunicación pueden hacerle frente a la violencia escolar desde sus diferentes plataformas informativas.
Fernando Palomino, comunicador de Calandria, afirma que en algunos casos, como en Lima Norte, este trabajo forma parte de la continuidad de actividades con algunos y algunas periodistas que, pese a no contar con una formación académica, sino más bien práctica, mantienen un compromiso fuerte con su profesión y desean incorporar nuevos conocimientos y herramientas para mejorar su trabajo.
Estas herramientas, comenta Palomino, consisten en material gráfico y cuñas radiales que se trabajan en los talleres de forma participativa; pues estos formatos se elaboran de forma conjunta con los y las periodistas asistentes.
No obstante, más allá de una capacitación en conceptos y herramientas, también se busca desarrollar ideas y entender mitos frecuentes hacia situaciones de violencia escolar. Asimismo, queda pendiente el desarrollo de un protocolo de intervención comunicativa, es decir, el proceso de intervención antes, durante y/o después de la agresión; pues cada situación es distinta y requiere un tratamiento diferente por parte de los medios de comunicación.