[insertcats]

Nuevamente apostamos por un periodismo que llegue sin violencia

12-06-2018 | La Defensoría del Pueblo, el Fondo Ítalo Peruano, Calandria, Concortv, Unicef y UNFPA lanzaron el Segundo Concurso Nacional de Periodistas denominado “Periodismo que llega sin violencia”. Iniciativa plantea un mejor tratamiento informativo en situaciones de violencia sexual de las niñas, niños y adolescentes; apostando por un periodismo comprometido y responsable.

Esta iniciativa busca reconocer a periodistas, equipos periodísticos, influenciadores de opinión, que actualmente se encuentren en ejercicio de la profesión en Perú, en medios de alcance nacional, regional o local, así como a universitarios que busquen la sensibilización de un tema que nos atañe a todos y a todas: la prevención, atención y acceso a justicia en casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Todos contra la violencia

Durante la ceremonia de lanzamiento del concurso, Fernando Lituma, codirector peruano del Fondo Ítalo Peruano destacó que el objetivo es crear mayor conciencia y métodos para abordar el problema, siendo los periodistas los difusores de la protección de los derechos de niños, niños y adolescentes.

Eugenia Fernán Zegarra, primera adjunta de la Defensoría del Pueblo indicó que el concurso desea contribuir a que el tema de la prevención y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes se siga interiorizando en la opinión pública.

Del mismo modo, Elena Zúñiga, representante del UNFPA en el Perú mencionó que es posible aprovechar el potencial de los hombres y mujeres de prensa como agentes de cambio social para alcanzar una convivencia sin violencia, a través de notas que consideren la importancia de proteger y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes y de la estimulación de comportamientos y actitudes favorables a ello en las familias y comunidades para prevenir y actuar frente a casos de violencia.

Finalmente, Ana Cárdenas, alcaldesa distrital escolar de San Juan de Lurigancho reflexionó sobre la importancia de tener en cuenta a las niñas y adolescentes para conocer la realidad que enfrentan día a día. “Siempre se habla de los padres y los profesores, de la ciudadanía, pero no se habla y se dialoga con las niñas y adolescentes para dar medidas de solución a esta problemática. Que este concurso sea una oportunidad para ello”, enfatizó.

Periodismo que llega sin violencia: segunda edición

En el actual contexto de violencia, resulta fundamental que al informar sobre la problemática de la niñez y adolescencia, se tenga la debida diligencia y se preste una especial atención a sus derechos, más aún cuando han sido víctimas de violencia sexual.

En ese sentido, se evaluarán aquellos reportajes o crónicas que promuevan un tratamiento informativo-noticioso respetuoso de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia sexual en cinco categorías: reportajes y crónicas publicados en medios escritos (diarios y revistas), en radio, en televisión y en plataformas digitales. Asimismo, reportajes y crónicas elaborados por universitarios de los últimos ciclos de las carreras de comunicación social o periodismo.

El premio para los primeros puestos de cada categoría en televisión, radio, prensa escrita y digital asciende a S/. 4 000, S/. 3 000, S/. 3 000 y S/. 3 000 respectivamente. Asimismo, la categoría universitaria ascendiente a S/.3 000. También se considerarán menciones honrosas en cada categoría.

Los trabajos que se presenten al concurso deberán difundirse, en su integridad, en algún medio escrito, radial, digital o televisivo, entre el 12 de junio y el 21 de setiembre del 2018, y tratar sobre situaciones de prevención, atención y acceso a justicia en casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Las bases y guía de preguntas frecuentes se encuentran en el grupo público en Facebook “Periodismo que llega sin violencia”.
*Nota producida con información de UNFPA y la ACS Calandria.

#PeriodistasContraLaViolencia

Conoce más sobre el concurso

Grupo de Facebook

Encuentra la iniciativa en redes sociales

Fanpage del proyecto

Twitter del proyecto