Observatorio de medios organiza conversatorio sobre humor y discriminación
El segundo conversatorio del ciclo “No es broma, es violencia” estará enfocado en la discriminación que se representa y transmite en los programas de humor de la televisión, la radio y los medios digitales, informó el Observatorio de Medios, iniciativa de Calandria y el Concortv.
Este encuentro se realizará el próximo viernes 17 de junio a las 10 a. m. a través de Zoom, previo registro en este enlace, y se transmitirá en vivo en las páginas de Facebook del Observatorio de medios y del Concortv. Además, el público podrá enviar sus preguntas para ser resueltas por los expertos/as.
Participarán la comunicadora e investigadora, Ana Lucía Mosquera Rosado, quien analizará la discriminación en los medios digitales como las redes sociales y otras plataformas, y el comunicador y productor de radio, José Ignacio López Vigil, quien reflexionará sobre el humor creativo en la radio.
También estarán el comunicador y docente de la PUCP, Santiago Carpio Valdez, quien se concentrará en la discriminación del humor televisivo, así como la presidenta de Chirapaq, Tarcila Rivera Zae, y el comunicador e investigador, Luis Alarcón Llontop, quienes analizarán la discriminación en los medios de comunicación.
Sobre el Observatorio de medios
El Observatorio de Medios es una iniciativa del Concortv y Calandria que tiene por objetivo promover y proponer mejoras en los medios de comunicación sobre la forma en la que enfocan el tratamiento sobre violencia de género y no discriminación.