[insertcats]

Participación en la mesa de trabajo en el marco del día de los derechos cívicos de las mujeres

09-09-2021 | Conmemorando el día de los derechos cívicos de las mujeres peruanas, sostuvimos una reunión de la Mesa de trabajo para promover y garantizar la participación política de las mujeres, que contó con la presencia de la Sra. Anahí Durand Guevara, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En dicho espacio se señaló la importancia de complementar la normativa relativa a los derechos políticos de las mujeres, con la iniciativa de paridad horizontal para revertir la brecha en la elección de las mujeres alcaldesas y gobernadoras, Asimismo, se planteó la necesidad de promover el protocolo de atención del acoso político, en el marco de la ley N° 31155. Igualmente, desde una perspectiva descentralista, crear mesas de trabajo regionales, como las ya existentes en el caso de Junín, Puno y Amazonas, que trabajando de manera articulada, reviertan las brechas específicas y fortalezcan la participación de las mujeres en las diversas instancias de poder y toma de decisiones comunales, locales y regionales.

Otro aspecto a mejorar es la presencia de las mujeres candidatas en los medios de comunicación, ya que en los diversos procesos electorales el acceso a la franja electoral es aún desigual, a pesar del criterio de exposición igualitaria vigente. Otro tema central es fortalecer la inclusión del enfoque de género en los presupuestos de las organizaciones políticas, las mujeres deben acceder a recursos económicos para el desarrollo de sus campañas en igualdad de condiciones que los varones.

Finalmente, en el próximo proceso electoral regional y municipal se aplicará por primera vez la alternancia y paridad en la composición de las listas, por ello, se sugirió desarrollar campañas comunicativas que posicionen el objetivo de la paridad y elecciones libres de acoso político contra las mujeres en la agenda pública.