[insertcats]
Pequeños gestos, grandes ahorros

24-07-2018 | La Asociación de Comunicadores Sociales Calandria iniciará su campaña para motivar la acción ciudadana individual y colectiva en eficiencia del uso directo y/o consumo responsable por el agua, a solicitud de la Iniciativa “Escalamiento del proyecto de huella hídrica fase 02 en Perú” – COSUDE.
La situación de nuestras reservas hídricas continúa siendo preocupante a pesar de las precipitaciones recientes, en ese sentido, la situación de Lima es crítica, pues la ciudad más vulnerable frente a la pérdida de este bien: es la segunda capital en el mundo asentada en un desierto, donde solo llueven 9 milímetros al año.
Adicionalmente, algunos malos hábitos de consumo ocasionan que muchos usuarios lleguen a consumir hasta 250 litros per cápita al día, cuando lo ideal, son máximo 100 litros diarios, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir, se consume 150% más agua de la recomendada.
El agua nos une a todos
La campaña de sensibilización desarrollará sondeos ciudadanos con foco en jóvenes, posicionamiento en medios de comunicación, producción informativa, comunicación digital e intervención en espacios públicos. Apela a la responsabilidad de la ciudadanía para ahorrar agua, respetando al máximo este recurso y colaborando con pequeños gestos en sus hábitos cotidianos. Por ello, la campaña pretende despertar la conciencia de que ahorrar agua es tarea de todos.
Acciones conjuntas
Durante la implementación de la campaña articularemos esfuerzos con las empresas parte del proyecto “El Agua Nos Une – SuizAgua”: Mexichem, Orazul Energy, UNACEM, Camposol; la Autoridad Nacional del Agua-ANA; la Mesa académica del agua; la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS y otras organizaciones.
Para más información de la campaña, comunicarse a:
Área de Comunicaciones
Correo: comunicaciones@calandria.org.pe
Teléfono: (+511) 462-0477