[insertcats]
PERIODISTAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES PARA CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL BULLYING

13-03-2015 | Periodistas de Lima Norte participan de Taller de capacitación en el marco del proyecto “Una vida libre de violencia en adolescentes escoalres de Lima Materopolitana”.
Este jueves 12 de marzo se realizó el Taller de capacitación para periodistas de Lima Norte: “Previniendo la violencia y el bulliyng desde los medios” con el propósito de fortalecer las capacidades de los profesionales de la información, de cara a mejorar su rol mediático frente a la violencia escolar y el bulliyng, promoviendo información para la prevención y denuncia de estos casos. Este taller se dictó en las instalaciones de la Cooperativa Jesús Obrero de Comas desde las 4.30 p.m.

El evento fue conducido por profesionales especialistas del Ministerio de Educación y de la Asociación Calandria, quienes además compartieron con los participantes, la plataforma del SISEVE y promoverán su uso en todas las instituciones educativas de Lima Norte.
El bullying es un problema social presente en diferentes espacios de nuestra sociedad, entre ellos, la escuela. Según la Encuesta Global de salud Escolar[1], un 48% de los estudiantes indicaron haber sido humillados en los 30 días previos a la encuesta, un 38% declara haber sido agredido físicamente en los 12 meses previos a la encuesta y un 25% de los estudiantes que intentaron suicidarse durante los 12 meses previos a la encuesta fueron intimidados o humillados en la escuela.

Este espacio es una iniciativa del consorcio que ejecuta el Proyecto: “Una vida libre de violencia en adolescentes escolares de Lima Metropolitana”, financiado por el Fondo Ítalo Peruano e integrado por las instituciones FOVIDA, Acción y Desarrollo, Alternativa y Calandria. Este importante proyecto se implementa actualmente en Lima Norte, Lima Sur y Lima Este, sumando en la prevención de violencia escolar en 60 instituciones educativas.
Agradecemos la difusión.
[1] Encuesta realizada por el MINSA en el 2010