[insertcats]

Unen esfuerzos para trabajar por los derechos políticos de las mujeres

24-05-2017 | Campaña ¡Somos la mitad, queremos paridad sin acoso! y la Oficina Nacional de Procesos Electorales articulan trabajos por los derechos políticos de las mujeres.

El objetivo de la reunión fue dialogar acerca de las propuestas planteadas en el marco de la campaña ¡Somos la mitad, queremos paridad sin acoso! para promover y garantizar la participación política de las mujeres.
Participaron del encuentro, Adolfo Castillo Meza, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); Jesús Castagnetto, asesor de la jefatura nacional; y Cecilia Espinoza, secretaria general de dicha institución.

En representación de las instituciones que promueven la campaña estuvieron presentes Tatiana Acurio de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, Diana Miloslavich y Diana Párraga del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Lisbeth Guillén y Elizabeth Herrera por el Movimiento Manuela Ramos.

Presentación de propuestas

Durante la reunión se presentó el proyecto de ley 673/2016-CR “Ley para prevenir, sancionar y erradicar el acoso político contra las mujeres” y se compartieron los alcances de los estudios realizados, tanto con mujeres autoridades asociadas a la RENAMA en el 2012, como con candidatas a los gobiernos regionales en las elecciones del 2014.

Asimismo, se dialogó sobre la inclusión de la sanción del acoso político durante el proceso electoral, y la importancia de complementar la medida de la multa con otras iniciativas, como la exclusión del proceso electoral en caso el acoso político sea una práctica recurrente.

Se compartieron, entre otras propuestas, iniciativas para fortalecer la educación electoral en relación a los derechos políticos de las mujeres y la prevención del acoso político; también, la asignación de al menos el 5% del financiamiento público directo, por parte de los partidos políticos y alianzas electorales, para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Por otro lado, garantizar el acceso igualitario de las mujeres candidatas a la franja electoral, dada la escasa presencia mediática de las candidatas en los últimos procesos electorales.

Finalmente, para ello, se acordó entre ambas partes suscribir un convenio marco de cooperación interinstitucional.

Agradecemos su difusión.

Mayor información

Encuentra la iniciativa en redes sociales

Fanpage del proyecto

Twitter del proyecto