[insertcats]
WACC – Perú: El monitoreo de medios 2020 fue todo un éxito

12-10-2020 | El 29 de setiembre se desarrolló el monitoreo mundial de medios 2020 organizado por WACC-Global. Este monitoreo a nivel nacional contó con la participación de 40 voluntarios/as universitarios y profesionales que asumieron el reto de monitorear en un solo día las noticias de los diferentes medios en Prensa Digital, Prensa escrita, Televisión y Radio.
El monitoreo mundial de medios que tiene por objetivo buscar crear conciencia sobre la desigualdad de género y la falta de representación de la mujer en los medios de comunicación, llega en el marco del lanzamiento del observatorio de medios impulsado por Calandria y El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) cuya finalidad es promover y proponer mejoras en los medios de comunicación sobre la forma en que dan cobertura, enfocan el tratamiento y generan contenidos en torno a la violencia de género y no discriminación.
Para la realización del monitoreo de medios la ACS Calandria y Concortv planificaron tres talleres para que los voluntarios/as puedan incrementar sus conocimientos y de esta manera cuenten con los criterios periodísticos necesarios para el desarrollo del monitoreo. El primer taller contó con la ponencia de la periodista Sofía Carrillo quién expuso sobre el enfoque de género en los medios de comunicación y con la presentación de Miriam Larco, secretaria ejecutiva del Concortv quién explicó acerca de la legislación en los medios. El segundo taller contó con la exposición de Fernando Palomino, consultor en comunicación para el desarrollo, quien habló acerca de los indicadores de calidad periodística y el último taller fue fundamentalmente práctico, pues se trabajó por equipos con una serie de noticias.
El 29 de setiembre, luego de la preparación, los voluntarios/as iniciaron la jornada del monitoreo desde las 5:30 de la mañana, el trabajo en equipo fue arduo, pero se cumplió la meta. La organización de los líderes de equipos y delegados de sub equipos hizo que este monitoreo fuera todo un éxito. En la actualidad los universitarios y profesionales voluntarios se encuentran en la fase de codificación revisando las noticias para lograr alcanzar el objetivo que Wacc ha propuesto para los 145 países participantes de este monitoreo 2020.