[insertcats]

Webinar “Alternativas ciudadanas para la gestión de residuos y recomendaciones para un consumo responsable”

08-10-2021 | En el marco Día de la gestión integral de los residuos sólidos, se llevó a cabo el webinar “Gestión de residuos, nuevas alternativas para empezar desde casa”. Este contó con la participación de un panel descentralizado de discusión frente a la problemática de la segregación y tratamiento de la basura, proponiendo alternativas de solución desde los actores involucrados: Estado, sociedad civil organizadas y ciudadanía.

La actividad virtual se llevó a cabo el jueves 07 de octubre a las 11:00 a.m., mediante la plataforma digital zoom, contando con la participación de Willliam Chata, especialista de la Dirección General de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente; Josemaría Pumayali, fundador de Ecostyle en Cusco; Eduardo De la Torre Jave, coordinador de proyectos de Ciudad Saludable en Lima; Shirley Espinoza, educadora ambiental en Madre de Dios, Lourdes Sandoval, directora ejecutiva de la ACS Calandria y Hanz Heinz, director de Tejiendo Sonrisas.

Esta actividad se llevó a cabo debido a que ante la llegada del coronavirus al país y la aplicación de medidas de confinamiento resulta sustancial tomar conciencia de la gestión de los residuos sólidos que producimos en este contexto, siendo la mayor cantidad residuos domésticos y de bioseguridad. A nivel nacional, la cantidad de desechos municipales diarios ascendió a 21 mil toneladas; de los cuales apenas el 1% se recicla, según el Ministerio del Ambiente.

Esta contaminación producida por los residuos no solo daña la estética y la vida en las ciudades, sino que también amenazan la sostenibilidad y equilibrio del ambiente y la naturaleza como enfermedades, muerte de animales, disminución de las propiedades de los suelos y emisión de gases metano y etileno, gases de efecto invernadero.

Sabemos que el nuevo gobierno tiene un gran desafío que asumir para asegurar la salud de la ciudadanía y también fomentar el activismo y educación ambiental en las personas para generar un consumo responsable y desarrollar principios relacionados a la minimización de los residuos y cuidado del medioambiente.

Esta actividad se desarrolló como cierre de la campaña ciudadana sobre residuos sólidos que lanzamos hace tres semanas en medios de comunicación, espacios públicos y redes sociales, desarrollada por la ACS Calandria, Tejiendo Sonrisas y la Unión Europea en el Perú. Este evento contó con la participación de +80 personas vía zoom y +645 personas alcanzadas vía redes sociales.

Mira la transmisión del evento