[insertcats]

XIII EFLAC Perú – Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe

 16-12-2014 | Cerca de 1,500 mujeres de muchísimos países de la región, y de feministas de otras regiones del mundo. Mujeres diversas, en colores, razas, etnias, edades, orientaciones, disidencias sexuales y diversidad en posicionamientos políticos estuvieron presentes en el XIII Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe (EFLAC), realizado del 22 al 25 de Noviembre en el Parque de la Exposición en Lima.

Los debates de esta edición de la EFLAC estuvieron centrados en tres dimensiones entrelazadas: interculturalidad crítica donde se ha hecho evidente que la diversidad que se expresa en el movimiento feminista es una que reconoce las diferencias y los desbalances de poder al interior de los feminismos y que se esfuerza en cuestionarlos y en escuchar las exigencias desde la “presencia y la palabra”; sostenibilidad de la vida, donde hace evidente que la forma de sustentar la vida ha sido resuelta con la explotación del trabajo de las mujeres, en favor de la acumulación de los mercados capitalistas y no para las necesidades de la vida inclusive amenzando la sostenibilidad de la vida en el planeta; y finalmente sobre cuerpo-territorio nos develaron la variedad de territorios–cuerpos desde donde se construye discurso y práctica feminista, mostrando la defensa de nuestros cuerpos como sujetos políticos portadores de derechos y de nuestros territorios como espacio de vida materia.

Este ha sido un espacio que ha permitido compartir aprendizajes, reconocer nuestras buenas prácticas  y construir nuevos conocimientos colectivos, es decir, transformar desde lo personal a lo político, desde lo individual lograr el cambio social, para que sea posible una ciudadanía plena para las mujeres.