Tómatelo en Serio

[wpv-archive-title2]

Juventud

Campaña que promueve que más jóvenes, ciudadanos y ciudadanas se sumen al cuidado y uso eficiente del agua en sus espacios cotidianos tras conocer lo vital que resulta para la vida y los diversos problemas que le afectan en el contexto actual. Para lograrlo, se busca formar a jóvenes universitarios de colectivos ambientales de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en agentes promotores de la cultura del agua, de forma que sean ellos y ellas quienes dialoguen con sus pares y la ciudadanía sobre la importancia de los recursos hídricos para el país. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Actividades clave

  • Sondeo de opinión a jóvenes universitarios de Lima Metropolitana para conocer sus percepciones, actitudes y prácticas en torno a los recursos hídricos
  • Programa de Formación – Acción a jóvenes universitarios a cargo de la ANA y la ACS Calandria: los y las jóvenes reciben capacitaciones semanales donde aprenden sobre la gestión de los recursos hídricos en el país y fortalecen sus habilidades de comunicación
  • Ferias informativas en universidades y espacios públicos
  • Campañas digitales: producción de contenidos para informar sobre el circuito del agua, la huella hídrica, y la cultura del agua; compartir buenas prácticas en la gestión del recurso hídrico; y promover el debate y la participación de los/las usuarios/as

Resultados obtenidos

  • Jóvenes universitarios incrementan sus conocimientos sobre el circuito del agua, la huella hídrica, la cultura del agua, y buenas prácticas en la gestión del recurso hídrico
  • Jóvenes universitarios y ciudadanía se encuentran comprometidos con el uso responsable y eficiente del agua en sus hogares, universidades y distritos

Materiales relacionados


Ya no es secreto, prevención del embarazo adolescente por violación

[wpv-archive-title2]

Juventud

La iniciativa tiene como propósito llamar la atención a la sociedad sobre la violencia sexual y el embarazo adolescente, en el marco de sus derechos a la salud sexual y salud reproductiva y a una vida libre de violencia. Dicha iniciativa se establece en el marco del proyecto “Promoviendo desde la comunicación, el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos“, apoyado por Planned Parenthood Global.

Actividades clave

  • Monitoreo de medios de comunicación sobre DDSSRR de la mujer
  • Vocería en prensa para promover el debate de la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y adolescentes
  • Eventos y módulos informativos itinerantes en espacios públicos y universidades
  • Relacionamiento con medios y capacitación a periodistas sobre tratamiento informativo con enfoque de DDSSRR de la mujer
  • Gestión de redes sociales y articulación institucional: AMAR-C (Amazonas), Familia sana (Cajamarca), Red de promotoras contra la violencia de Independencia, Comas y Carabayllo, la Mesa de concertación de lucha contra la violencia de Independencia y Quisquichanchi- Cusco, Red SIDA-Cusco, Centros de Emergencia Mujer de Independencia, Comas y Carabayllo, Foro Salud y Colegio de Obstetras del Perú y Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia

Resultados obtenidos

  • Estudios y sondeos de opinión sobre proyecto de vida, embarazo adolescente y violencia sexual
  • Fortalecimiento del espacio público para debatir y mejorar la vida de las niñas y adolescentes

Testimonio

“Talleres como estos son muy importantes para poder desarrollar mejor nuestros informes, conocer y entender la problemática es vital para informar correctamente a la sociedad y brindar un mejor servicio a nuestros oyentes”

Mirian Oblitas (Periodista –  Cusco)

 

Materiales relacionados