Vive la integración, es... ¡tu decisión!
[wpv-archive-title2]
Lambayeque
La iniciativa buscó promover que la ciudadanía participante del referéndum 2005 tuvieran mayor información sobre este proceso, conociendo no solos los beneficios de la integración, sino también sus riesgos, con el fin de que emitan y ejercen su derecho a un voto informado. La campaña la lideró Calandria en alianza con la Red Intercentros.
Actividades clave
- Lanzamiento de la Campaña en evento público y en los diversos ámbitos
- Consultas ciudadanas, a través de la elaboración y aplicación de encuestas a población que permitirán visibilizar las principales tendencias de opinión de la ciudadanía respecto a la integración y a la identidad regional
- Foros informativos y de debate con población sobre la viabilidad política, sociocultural y económica del proceso de integración regional
- Talleres con periodistas y comunicadores(as) en los diversos ámbitos de la campaña
- Debates radiales para construir una opinión pública donde el protagonista sea el ciudadano(a)
- Intervención de espacios públicos a través de caravanas ciudadanas sobre voto informado
Resultados obtenidos
- Monitoreo de medios sobre regionalización
- Contribución a la identidad regional construyendo un imaginario colectivo que sustente el proceso de la integración, desde el espacio público
Materiales relacionados
Vence a la diabetes
[wpv-archive-title2]
Lambayeque
La iniciativa buscó el compromiso de familiares y comunidades para un rol activo de la prevención, identificación de mitos y verdades sobre la diabetes de tipo 2. Dialogamos sobre el rol de las autoridades en la prevención en actividades como despistaje y asesoría, así como el control de la enfermedad para modificar los factores de riesgo que pueden salvar vidas. Dicha iniciativa estuvo financiada por la Word Diabetes Foundation y ejecutado por la Organización Panamericana de la Salud en convenio con Calandria.
Actividades clave
- Despliegue de ferias informativas, con enfoque ciudadano: trabajamos espacios de expresión y juego, alineados a los contenidos de la feria
- Material para periodistas y gestión de prensa con foco en medios de prensa escrita y radio, de regiones priorizadas, así como medios digitales de ámbito nacional
- Alianzas con asociaciones de productores y escuelas de danzas para actividades con mensajes complementarios sobre biohuertos urbanos y la promoción de 30 minutos de actividad física diaria
- Asistencia técnica a DIRESAS para la transferencia de metodología de ferias y kit informativo
Resultados obtenidos
- El centro de la intervención fueron las 17 ferias con despistaje de diabetes, desarrolladas en el ámbito nacional
- Distribución de 14 mil kits con material educativo
Testimonio
“La campaña es interesante porque nos ayuda a detectar si estamos enfermos o no. He aprendido mucho hoy. Debo ser consecuente.”
Feria en Independencia